Seguidores

miércoles, 6 de abril de 2011

Colcha celta



Primero de todo mostraros que a Galicia ya llegó la primavera y sino fijaros en como está la glicinia


Es increíble el viernes día 1 empezó a florecer y hoy día 5 fijaros como está. Es una pasada de bonita


Y ahora sí un par de bloques nuevos de la colcha celta
Este es un nudo celta . El bies lo he hecho yo (se nota porque no está perfecto) y lo he cosido con puntada invisible a máquina con mi Bernina. Parece que ya le voy cogiendo el tranquillo.


Y este es un triskel o trisketa, la verdad es que está fatal porque en las espirales no he conseguido darles bien la vuelta...pero es lo que hay. A mi hija le vale y entonces a mí también.
La verdad es que viendo ahora la foto no se como me atrevo a mostrarlo....


Quizá lo repita, pero comprando el bies a ver si así da mejor la vuelta porque esta tela era bastante gruesa y yo creo que ese fue el problema.

lunes, 4 de abril de 2011

Redwork

Y aquí van tres bloques nuevos de redwork, cada día faltan menos.

Las abejitas en sus flores


Esta de las ovejas es una monada, por lo menos a mí me encanta


 Y que me decís de ésta. Como siga así  con tantas gallinas me van a salir los huevos gratis.
Pero verdad que es muy riquiña?

domingo, 3 de abril de 2011

Factor de conversión

Para todas aquellas que tenemos problemas para cambiar las medidas de un bloque de un tamaño a otro mayor (o al revés reducir su tamaño) os diré que una hermana mía (de ciencias) ha resuelto el problema.tenemos que aplicar el FACTOR DE CONVERSIÓN, que es esto os preguntaréis, pues ahí vamos con un ejemplo:
Si tenemos un bloque de 10 cm y lo queremos convertir en uno de 15 cm tendremos que dividir 15:10= 1,5
Este 1,5 seria el FACTOR DE CONVERSIÓN y ahora tenemos que multiplicar todas las piezas del bloque de 10 cm por 1,5 y así nos saldrá el nuevo bloque de 15 cm : MATEMÁTICA PURA Y DURA, para que luego digan que las matemáticas no tienen aplicación a la vida real.
Pero que pasa si queremos reducir un bloque?
Pues también aplicamos el factor de conversión pero esta vez para pasar de un bloque de 15 cm a uno de 10 cm dividimos 10:15= 0,66 que será el factor de conversión y multiplicamos todas las piezas del bloque de 15 cm `por 0,66.
El pachtwork es pura matemática.
Espero que os resuelva muchas dudas igual que a mí y ...
Gracias hermanita.

martes, 29 de marzo de 2011

Bloques Sampler

Dos nuevos bloques para el sampler.
Estos son de este tutorial que puso Dori ( todo lo que pone lo quiero hacer).
El problemas son las medidas  no soy capaz de transformarlas a la medida que yo preciso. ¿Alguien sabe como hacerlo?
Este lo quería de 20 x 20 cm y me quedó de 14,5 cm  (5,5 pulgadas) ( Dori lo tenía de 7 1/2 pulgadas  ), como veis para completarlo tuve que añadirle unas tiras a los lados






Y este me quedó demasiado grande de 25 cm y no de 20cm  ( el de Dori era  de 10 pulgadas) . El cuadrado central lo veo demasiado grande y seguramente le añadiré unas aplicaciones en forma de hojas.







Por favor si alguien sabe como cambiar las medidas para obtener el resultado final deseado que me eche una mano.
Graciñas

lunes, 28 de marzo de 2011

Colcha celta

Como ayer hizo muy mal día me cundió el trabajo en casa y tengo tres bloques nuevos para la colcha celta.
Van cosidos con puntada invisible a máquina y parece que ahora ya me va saliendo (o al menos a mi me lo parece)
Este es un lauburo

 Este un triskele


 Y este no me acuerdo



Si sigo a este ritmo no tardaré mucho en terminar los bloques.
Aún no tengo pensado como los voy a unir.......cuando los tenga todos terminados ya lo pensaré.
Buen día y comienzo de semana....Ánimo que ya estamos a lunes!!!

jueves, 24 de marzo de 2011

Colcha Celta

 Yo es que me lío sola o me dejo liar. A mi hija le gustaron los bloques celtas y ahora quiere que le haga una colcha celta. Ya tenía un par de bloques hechos con  el bies. Ahora me he puesto a buscar motivos celtas y esto es lo que va saliendo por ahora. Tengo que hacer 15, osea que poco a poco y sin abandonar los otros trabajos. El problema es que cada cosa que veo en los blogs...........YO TAMBIÉN LA QUIERO!!!!!!!!!!!!!!




El bies lo preparo yo y va cosido a mano con puntada escondida ya que la invisible a máquina aún me sale visible. Será cuestión se seguir practicando.



Y ahora estos que vienen a continuación están cosidos a máquina con puntada invisible. A ver que os parece, yo creo que ya me empieza a salir.
Este es una triketa











Esta es mi primera incursión en el festón a máquina, que maravilla, que rapidez....y me parece que no ha quedado nada mal.



Esto del festón es un vicio


miércoles, 23 de marzo de 2011

Video explicativo sobre Fukushima


He encontrado este vídeo en el blog Pixfans os recomiendo que lo veáis

Así se explicaron a los niños japoneses los problemas de la central de Fukushima








Estos últimos días la información en los medios ha estado copada por los trágicos sucesos que afectaron a Japón desde el terrible terremoto del pasado 11 de marzo, especialmente por el peligro derivado de las fugas de radiactividad de la central eléctrica de Fukushima.
Pero si ya a los adultos nos cuesta bastante entender este tipo de cosas, imaginaos a los niños pequeños, a los que habría que explicarle de alguna manera el miedo y preocupación existentes en el país. Está claro que los japoneses tienen un talento (además de un estilo) especial para estas cosas, y es que el vídeo que hicieron para aleccionar a los más pequeños no tiene desperdicio.
Y desde Pixfans aprovechamos para desear la pronta fin de la crisis nuclear en Japón, para que el país se pueda centrar en su reconstrucción cuanto antes… ¡ánimo, Japón!